
Diversas ONGs han denunciado que cada año sufren mutilación genital, clítoris o todos los órganos genitales, mas de 2.000.000 de niñas y solicitan una estrategia común para prevenir esta práctica dentro de la UE
La mutilación genital se lleva a cabo actualmente en 28 países africanos, práctica que se da también entre inmigrantes que viven en EUROPA, ESTADOS UNIDOS y ORIENTE MEDIO, los grupos dedicados a denunciar estas intervenciones han alertado sobre la permisividad en Occidente con relación a la mutilación practicada clandestinamente a las hijas de inmigrantes africanos
Según un estudio de la Universidad de Viena, la cifra de casos en el continente Europeo ronda los 500.000, ¡inaudito!
Una estrategia articulada de prevención dentro de la Unión Europea es sumamente necesaria y urgente, solo Francia persigue jurídicamente y de forma sistemática estos casos, y algunos otros países han adoptado leyes que prohíben la ablación
La mutilación genital se suele llevar a cabo entre los pocos días de vida y los veinte años, aunque la mayoría de casos se registran en niñas de 12 a 14 años. Las consecuencias de esta operación, normalmente realizada en condiciones poco adecuadas y con escasos medios puede conllevar la muerte, complicaciones en el parto, infertilidad, infecciones, sangrías prolongadas, frigidez o traumas psicológicos
Nos unimos a esta denuncia y nos mostramos dispuestos a colaborar con aquellos que nos la requieran
Mas información:
http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/2007/02/06/159677.php
La mutilación genital se lleva a cabo actualmente en 28 países africanos, práctica que se da también entre inmigrantes que viven en EUROPA, ESTADOS UNIDOS y ORIENTE MEDIO, los grupos dedicados a denunciar estas intervenciones han alertado sobre la permisividad en Occidente con relación a la mutilación practicada clandestinamente a las hijas de inmigrantes africanos
Según un estudio de la Universidad de Viena, la cifra de casos en el continente Europeo ronda los 500.000, ¡inaudito!
Una estrategia articulada de prevención dentro de la Unión Europea es sumamente necesaria y urgente, solo Francia persigue jurídicamente y de forma sistemática estos casos, y algunos otros países han adoptado leyes que prohíben la ablación
La mutilación genital se suele llevar a cabo entre los pocos días de vida y los veinte años, aunque la mayoría de casos se registran en niñas de 12 a 14 años. Las consecuencias de esta operación, normalmente realizada en condiciones poco adecuadas y con escasos medios puede conllevar la muerte, complicaciones en el parto, infertilidad, infecciones, sangrías prolongadas, frigidez o traumas psicológicos
Nos unimos a esta denuncia y nos mostramos dispuestos a colaborar con aquellos que nos la requieran
Mas información:
http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/2007/02/06/159677.php